Cuentos y Cuentos
  • Home
    • Contact
  • Cuentos por autor
    • Ambrose Bierce >
      • El entorno conveniente
      • El hipnotizador
      • El incidente del Puente del Búho
      • Los ojos de la pantera
      • Una noche de verano
      • Un vagabundo infantil
      • Un vigilante junto al muerto
      • Visiones de la noche
    • Antón Chéjov >
      • Amorcito
      • Aniuta
      • El álbum
      • En el barranco
      • Los dos Volodias
      • Gúsiev
      • Volodia
    • Camilo José Cela >
      • Don Anselmo
      • Don David
    • Edgar Allan Poe >
      • El gato negro
      • El pozo y el péndulo
      • La Esfinge
      • La verdad sobre el caso del señor Valdemar
      • Manuscrito hallado en una botella
      • Metzengerstein
      • William Wilson
    • Ernest Hemingway >
      • El gato bajo la lluvia
    • Felipe Trigo >
      • El oro Inglés
      • El recuerdo
      • El suceso del día
      • Genio y figura
      • Jugar con el fuego
      • La niña mimosa
      • La receta
      • La Toga
      • La primera conquista
      • Luzbel
      • Mi prima me odia
      • Mujeres Prácticas
      • Paga anticipada
      • Paraíso Perdido
      • Por ahí
      • Pruebas de Amor
      • Tempestad
      • Tu llanto y mi risa
      • Villaporrilla
    • Franz Kafka >
      • Ante la ley
      • La Condena
      • Un médico rural
    • Gabriel García Márquez >
      • La otra costilla de la muerte
      • La siesta del Martes
      • Me alquilo para soñar
      • Un día de estos
    • Guy de Maupassant >
      • Una Aventura Parisiense
      • Bola de sebo
      • Confesiones de una mujer
      • La Loca
    • Hernando Burgos >
      • Gotas de agua en el ataúd
      • Flor de Albahaca
      • La muerta del tren
      • La Tenería de Don MIguel
    • Horacio Quiroga >
      • El solitario
      • El Vampiro
      • Una conquista
      • Una estación de amor
    • James Joyce >
      • Un encuentro
      • Eveline
      • Dos galanes
      • Los muertos
    • Jorge Luis Borges >
      • El Aleph
      • El inmortal
      • El milagro secreto
      • Inferno, I, 32
      • La máquina de pensar de Raimundo Lulio
      • Las ruinas circulares
      • Funes el memorioso
      • Tlön, Uqbar, Orbis Tertius
    • José Esteban Antonio Echeverría Espinosa >
      • El matadero
    • Juan José Arreola Zúñiga >
      • Eva
      • Una mujer amaestrada
      • Un pacto con el diablo
    • Juan Rulfo >
      • Diles que no me maten
      • Talpa
    • Julio Cortazar >
      • Carta a una señorita en París
      • Conducta en los velorios
      • El ídolo de las Cícladas
      • La isla a mediodía
    • Mario Benedetti >
      • Esta mañana
      • La muerte
      • Más o menos custodio
    • Mo Yan >
      • La Cura
      • Volando
    • Robert L. Stevenson >
      • El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde
      • El Ladrón de Cadáveres
    • Rudyard Kipling >
      • El hombre que pudo reinar
      • La casa de los deseos
    • Salarrué >
      • Bajo la luna
      • La honra
      • La lucita misteriosa
      • El cuento de Nivelito Nivelungo
      • Semos malos
    • Thomas Hardy >
      • La Historia de los Hardcome
      • La Historia de un hombre supersticioso
      • La tumba de la encrucijada
    • Vladimir Nabokov >
      • El cuento de Navidad
      • El dragón
      • El Navaja
    • William Wymark Jacobs >
      • La pata de mono
  • Sobre el Cuento
    • Borges, paradojas y dilemas (Beatriz Sarlo)
    • La Estructura Narrativa (David Lodge)
    • Acerca del Buen Lector (Vladimir Nabokov)
    • Acerca del Buen Escritor (Vladimir Nabokov)
    • El tiempo en el Cuento Fantástico (Julio Cortazar)
    • El Suspense (David Lodge)
    • Lo Sobrenatural en la Literatura (David Lodge)
    • Acerca del Símbolo en la Literatura (Gabriel Garcia Marquez)
    • Sobre Edgar Allan Poe (Jorge Luis Borges)
    • Sobre la Lectura Obligatoria (Jorge Luis Borges)
    • Sobre la fatalidad en el cuento (Julio Cortazar)
    • El Provincianismo de los Pequeños (Milan Kundera)
    • Sobre el Provincianismo del grande (Milan Kundera)
    • Sobre el comienzo y el final del cuento (Horacio Quiroga)
    • La retorica del Cuento (Horacio Quiroga)
    • Chéjov y la violación de las reglas
    • El cuento en America Latina (Julio Cortazar)
    • Acerca de Rudyard Kipling
  • Cuentos Cortos
    • Cuentos Cortos de Franz Kafka
    • Cuentos Cortos de Gabriel Garcia Marquez
    • Cuentos Cortos de Leonard Michaels
  • Los Blues de Sonny (James Baldwin)
  • El curioso impertinente (Miguel de Cervantes Saavedra)
  • El Asistente (Pedro Antonio de Alarcón)
  • Espuma y nada más (Hernando Tellez)
  • Calor de Agosto
  • Acerca de Hemingway (Gabriel García Marquez)
Henry René Albert Guy de Maupassant
Nació el 5 de agosto de 1850 y murió en París, 6 de julio de 1893 fue un escritor francés, autor principalmente de cuentos, aunque escribió seis novelas. Es considerado uno de los más importantes escritores de la escuela naturalista. Su prosa tiene la virtud de ser sencilla pero directa, sin artificios. Sus historias transmiten con una fidelidad absoluta la sociedad de su época. Pero lo que más lo caracteriza es lo impersonal de su narración; Nunca se involucra en la historia y se manifiesta como un ser omnisciente que se limita a describir con pelos y señales sus observaciones. Su extensa obra incluye seis novelas, unos trescientos cuentos entre los cuales encontramos:
    A las aguas (1883)
    Abandonado (1884)
    Abuela Sauvage, La (1884)
    ¡Adiós! (1884)
    Afeminado, El (1883)
    Ahogado, El (1888)
    Albergue, El (1886)
    Alexandre (1889)
    Alfileres, Los (1888)
    Algo sobre los gatos (1886)
    Allouma (1889)
    Amigo Joseph, El (1883)
    Amigo Patience, El (1883)
    Amor (1886)
    Amorosa (1887)
    Aparición (1883)
    Ardid, El (1882)
    Armario, El (1884)
    Arrepentimieno (1883)
    Asesino, El (1887)
    Aventura de Walter Schnaffs, La (1883)
    Aventura parisiense, Una (1881)
    Bandido corso, Un (1882)
    Baronesa, La (1887)
    Barrilito, El (1884)
    Bautismo, El (1885)
    Bautismo, El (1884)
    Becada, La (1882)
    Becadas. Las (1885)
    Belleza inútil, La (1890)
    Berta (1884)
    Beso, El (1882)
    Bicho de Belhomme, El (1885)
    Bigote, El (1883)
    Blanco y azul (1885)
    Boda del lugarteniente Lare, La (1878)
    Boitelle (1889)
    Bola de sebo (1880)
    Borracho, El (1884)
    Bosque, En el (1886)
    Broma normanda (1882)
    Bromazo, El (1883)
    Buhonero, El (1900)
    Burro, El (1883)
    Caballo, A (1883)
    Cama, La (1882)
    Cama 29, La (1884)
    Cabellera, La (1884)
    Camarero, ¡una caña! (1884)
    Campanilla (1886)
    Campesinos (1882)
    Cantó un gallo (1882)
    Caricias, Las (1883)
    Carta, Una (1885)
    Carta de un loco (1885)
    Carta encontrada a un ahogado (1884)
    Casa Tellier, La (1881)
    Caso de divorcio, Un (1886)
    Caso de Madame Luneau, El (1883)
    Cena de Nochebuena, Una (1882)
    Cerrojo, El (1882)
    Châli (1884)
    Ciego, El (1882)
    Cita, La (1889)
    Claro de luna (1882)
    Claror de luna (1882)
    Cobarde, Un (1884)
    Coco (1884)
    Coco, coco, coco fresco! (1878)
    Collar, El (1884)
    Colono, El (1886)
    Condecorado (1883)
    Condenado a muerte, El (1883)
    Conejo, El (1887)
    Confesión, La (1884

    
Confesión, La (1883)    
    Confesión de Teodulio Sabot, La (1883)
    Confesiones de una mujer (1882)
    Confidencia, La (1885)
    Cordelillo, Un (1883)
    Correspondencia (1882)
    Cosas viejas (1882)
    Criatura, La (1883)
    Crimen del tío Bonifacio, El (1884)
    Crónica (1884)
    Cuarto 11, El (1884)
    Cuento de Navidad (1882)
    Declaración, La (1884)
    Denis (1883)
    Desconocida, La (1885)
    Descubierta (1884)
    Después (1900)
    Desquite, El (1884)
    Día de campo, Un (1881)
    Día festivo (1886)
    Diablo, El (1886)
    Diario de un enfermo (1885)
    Diario de un viajero (1884)
    Dicha, La (1884)
    Divorcio (1888)
    Doncel de Madame Husson, El (1887)
    Doctor Heraclius Gloss, El (1875)
    Domingos de un burgués en París, Los (1880)
    Dormilona, La (1889)
    Dos amigos (1883)
    Dote, La (1884)
    Drama verdadero, Un (1882)
    Duchoux (1887)
    Duelo, Un (1883)
    ¿Él? (1883)
    Encuentro (1882)
    Encuentro (1884)
    Enfermos y médicos (1884)
    Enrejilladora, La (1882)
    Enseñanza del latín, La (1886)
    Ermitaño, El (1886)
    Ese cerdo de Morin (1882)
    Espera, La (1883)
    ¡Esto se acabó! (1885)
    Familia, En (1881)
    Familia, Una (1886)
    Fracaso, Un (1885)
    Golpe de estado, Un (1883)
    Grito de alarma (1886)
    Guarda, El (1884)
    Haragán, Un (1884)
    Hautot, padre e hijo (1889)
    Herencia, La (1884)
    Hermanas Rondoli, Las (1884)
    Herrumbre, La (1882)
    Hijo, Un (1882)
    Hijo, El (1882)
    Historia de una moza campesina (1881)
    Historia corsa (1881)
    Historia de un perro (1881)
    Historia verdadera (1882)
    Hombre de Marte, El (1887)
    Horla, El (1ª versión) (1886)
    Horla, El (1887)
    Horquilla, La (1885)
    Horrible, Lo (1884)
    Huérfano, El (1883)
    Humilde drama (1883)
    Ideas del coronel, Las (1884)
    Idilio (1884)
    Imprudencia (1885)
    Inválido, El (1888)
    Invernadero, El (1883)
​    ​La Loca
admin@cuentosycuentos.com